top of page
LOGO GAPE BLANCO 2024.png
Blue Background_edited.jpg
vdiaz574

Home Office y Presencial; ¿Cuál prefieres?

Algunas personas han compartido en artículos o redes sociales que prefieren el home office o que poco a poco se están adaptando y lo prefieren más que el ir presencialmente a la oficina como solían hacerlo. Otras, por el contrario ,consideran que les gustaría regresar al trabajo presencial, pero con algunos días de trabajo desde casa.


¿Sabes cuáles son los pros y contras de ambos?



¿Cómo hacer que funcione?



Ventajas del trabajo presencial

  • Facilita el entendimiento. La comunicación escrita requiere más trabajo que la comunicación verbal. Con el trabajo presencial se evitan malentendidos y que la comunicación entre los miembros del equipo vaya menguando progresivamente debido al esfuerzo extra que implica.

  • Facilita el aprendizaje. Con una colaboración más estrecha, se trazan sinergias entre trabajadores que pueden ayudarse más fácilmente.

  • Es bueno para la salud emocional. Un excesivo aislamiento puede provocar ansiedad o por el contrario, apatía.

  • Facilita la concentración. Las oficinas están diseñadas para favorecer la productividad de los empleados mediante el ambiente, la luz, el mobiliario, los recursos técnicos, etc.

  • Ayuda a desarrollar el sentimiento de pertenencia a la empresa. El contacto diario hace que los trabajadores sientan que son parte de un equipo.

  • Facilita la integración de nuevos miembros. La inclusión en el espacio físico de trabajo facilita la integración de los trabajadores que se incorporan: sin charlar con nadie informalmente o tomar un café es difícil que el empleado aprenda las dinámicas y los roles del equipo.

Desventajas del trabajo presencial

  • Conciliación laboral. Los trabajadores tienen que emplear tiempo en desplazamientos, lo que dificulta la conciliación laboral y familiar.

  • Poco presencialismo. Haciendo que progresen en la empresa aquellos que se ‘dejan ver’ más en la oficina.

  • Ya no hay ahorro en costos en conceptos como la oficina o los suministros. Aunque, con la aprobación de la Ley de Teletrabajo, las empresas incurrirán en costes diferentes, ya que si el teletrabajo se efectúa desde el hogar (una modalidad conocida como homework), deberán suministrar a los empleados los materiales o medios necesarios, como sillas ergonómicas o cubrir parte de la factura de internet o luz del empleado (según lo acordado en la negociación colectiva).


Decir cual modalidad es mejor o recomendarte qué elegir dependerá pura y exclusivamente de las necesidades de tu empresa. Cómo habrás podido observar en el home office vs trabajo presencial, ambas modalidades son efectivas para desempeñar las distintas actividades y tareas que exigen las empresas en la actualidad.


Fuentes: https://blog.firstworkplaces.com/trabajo-presencia-ventaja-y-desventajas

81 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page